Hay un viejo refrán que dice: "Si no se cultiva, hay que extraerlo". No es del todo cierto, pero hace que uno se pregunte qué artículos no encajan en ninguna de esas categorías. Siga leyendo para saber más.
La minería ha sido y siempre será fundamental para nuestra civilización. Esto es especialmente cierto en nuestra era impulsada por la tecnología, en la que la minería de "Elementos Raros de la Tierra" ha adquirido una importancia especial. Es probable que haya leído noticias sobre los Elementos Raros de la Tierra en los últimos años; entonces, ¿qué son y por qué son tan importantes?
Cuando la gente piensa en la minería, suele pensar en la extracción de carbón, cobre u oro, pero de la tierra se extraen todo tipo de materias primas. Como la industria minera está tan extendida, es un tema muy debatido entre políticos, ecologistas y comunidades de todo el mundo.
Más recientemente, la atención prestada a la minería de Elementos Raros de la Tierra ha crecido rápidamente en escala global e impacto. Para empezar, hay 17 Minerales de Tierras Raras agrupados en la Tabla Periódica de Elementos: cerio (Ce), disprosio (Dy), erbio (Er), europio (Eu), gadolinio (Gd), holmio (Ho), lantano (La), lutecio (Lu), neodimio (Nd), praseodimio (Pr), prometio (Pm), samario (Sm), escandio (Sc), terbio (Tb), tulio (Tm), iterbio (Yb) e itrio (Y). Sin embargo, a pesar de su misterioso nombre, no todos son realmente "raros".
Lo que los hace tan importantes, o como nosotros los llamamos, "raros", es que estos materiales se encuentran de una forma u otra en prácticamente todos los dispositivos tecnológicos del planeta. Sin ellos, el mundo moderno tal y como lo conocemos no podría existir.
El gran impulso tecnológico actual se centra en los vehículos eléctricos y las fuentes de energía sostenibles. Un metal de tierras raras en particular, el neodimio, se utiliza para fabricar imanes potentes para motores eléctricos y generadores de turbina. Muchas baterías recargables también se fabrican con metales de tierras raras, como el lantano, el cerio, el prometio y el neodimio.
Desde los teléfonos móviles y los motores de los aviones hasta las máquinas de resonancia magnética que salvan vidas cada día, los elementos de tierras raras son componentes integrales de la evolución de la tecnología y el futuro de la innovación. Hasta la fecha, China es el mayor productor de elementos de tierras raras, pero eso está empezando a cambiar. Con el aumento del precio de los metales procedentes de China y el creciente reconocimiento entre las potencias mundiales de que los Elementos Raros de la Tierra son recursos estratégicos, muchas otras naciones están aumentando su capacidad de producción nacional, tanto para satisfacer la vertiginosa demanda como para garantizar un suministro estable.
Aquí en EE.UU., Polydeck está ayudando actualmente a una nueva mina de Nevada a producir metales de tierras raras. Australia, Brasil y la India también han aumentado recientemente su producción.
El futuro de los elementos de tierras raras es brillante y su extracción es sin duda una industria en crecimiento en un futuro previsible, siempre que sigamos usando teléfonos móviles, conduciendo coches eléctricos y utilizando los dispositivos más modernos.
Escrito por Tod EberleDirector de Áridos de Polydeck.
Comparte este artículo